top of page

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué tipo de problemas trata un psicólogo sanitario?

Atiendo una amplia variedad de problemas emocionales y conductuales, incluyendo ansiedad, depresión, fobias, trauma, duelo, adicciones, problemas de pareja, problemas de conducta infantil y problemas del neurodesarrollo como TDAH, TEA y dificultades de aprendizaje.

¿Cómo funciona la terapia?

La terapia comienza con una evaluación inicial para comprender tus necesidades y objetivos. Basado en esta evaluación, diseño un plan de tratamiento personalizado. Las sesiones pueden incluir diversas técnicas terapéuticas validadas científicamente, enfocándose siempre en proporcionar herramientas prácticas que puedas aplicar en tu vida diaria.

¿Cuánto dura cada sesión y con qué frecuencia se realizan?

Cada sesión dura aproximadamente 50 minutos. La frecuencia de las sesiones puede variar según tus necesidades individuales y el plan de tratamiento, pero generalmente se realizan semanalmente o quincenalmente.

¿Es confidencial todo lo que comparto en terapia?

Sí, todas las sesiones de terapia son completamente confidenciales. Como psicólogo sanitario, estoy obligado por la ética profesional a mantener la privacidad de tu información, excepto en casos donde haya riesgo real de daño para ti o para otros.

¿Puedo recibir terapia si no estoy seguro de cuál es mi problema?

Por supuesto. Parte de mi trabajo es ayudarte a clarificar y entender tus preocupaciones. Juntos podemos explorar tus experiencias y emociones para identificar los problemas y trabajar en soluciones efectivas.

¿Qué métodos terapéuticos utilizas?

Utilizo una variedad de enfoques terapéuticos basados en la evidencia, incluyendo la terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia centrada en la persona, terapia sistémica, terapia metacognitiva, etc. La elección del método depende de tus necesidades y preferencias.

¿Cómo puede la terapia ayudarme en mi vida diaria?

La terapia no solo se enfoca en aliviar los síntomas, sino también en proporcionarte herramientas prácticas y estrategias que puedas aplicar en tu vida diaria. Esto te ayudará a manejar mejor el estrés, mejorar tus relaciones, y alcanzar un equilibrio emocional más saludable.

¿Ofreces terapia online?

Sí, ofrezco sesiones de terapia online a través de videollamadas para aquellos que prefieren o necesitan este formato. La terapia online es igual de efectiva que la presencial y proporciona flexibilidad para aquellos con horarios ocupados o que viven lejos.

¿Cómo puedo agendar una cita?

Para agendar una cita, puedes contactarme a través del formulario de contacto en la web, enviarme un correo electrónico o llamarme directamente. Estoy aquí para responder cualquier pregunta adicional y ayudarte a dar el primer paso hacia tu bienestar.

¿Cuánto cuesta la terapia?

El costo de las sesiones puede variar dependiendo de la duración y la frecuencia de las mismas. Para obtener información detallada sobre las tarifas, te invito a contactarme directamente.

¿Aceptas seguros de salud?

Actualmente, no trabajo directamente con seguros de salud, pero puedo proporcionarte facturas detalladas que podrías presentar a tu seguro para el reembolso, dependiendo de la cobertura de tu plan.

bottom of page